Saltar al contenido
weeblebooks.com

Beneficios de la lectura

«Leer es para la mente lo que el ejercicio físico es para el cuerpo»,

Joseph Addison, ensayista, poeta y guionista inglés (1672 – 1719)

Son muchos los beneficios del hábito de la lectura para las personas en general y para los jóvenes en particular. La lectura nos abre el mundo a nuevas posibilidades, nos imaginamos nuevos mundos, situaciones, desarrollamos el poder de imaginarnos a los protagonistas de la historia, los paisajes por donde se mueven, y hasta los gestos que realizan. Todo ello desarrolla nuestra imaginación de forma poderosa.

Por ello algunos estudios indican que la lectura mejora la conexión entre las neuronas, además de incrementar nuestra capacidad hacia los demás, esto que se ha llamado y ahora está muy de moda, la empatía. Poder ponerse en la situación del otro para comprenderle mejor. La lectura es un poderoso vehículo para interpretar la realidad que nos rodea.

La lectura permite vivir nuevas experiencias, sentir diferentes emociones e identificarse con alguno de los personajes descritos. pero además aporta y refuerza nuestros conocimientos de una forma autodidacta y lo mejor de todo, sin darnos cuenta.

Leer contra la soledad

De todos es sabido que la lectura aporta una cura contra la soledad, convirtiéndose el libro en nuestro mejor amigo y aliado para dichos momentos. Pero también aporta esa calma y quietud, hoy en día olvidada, de sentarnos solos en una terraza, en el salón de nuestra casa cerca de la ventana si es de día o a la caída de la tarde, cerca de una luz, en nuestro rincón preferido.

Mientras más leemos mejor escribimos

La lectura te ayuda a escribir mejor, a tener un mejor dominio del lenguaje y a expresarte mejor en tu día a día. Te encantará darte cuenta de cómo mejoras poco a poco.

Viajar leyendo

Leer te transporta a otros mundos, otros lugares en los que quizá nunca has estado, otras épocas en las que no has vivido, tanto del pasado como del futuro. Todo ello nos hace viajar. Leer es otra forma de viajar.

¿Qué edad es la mejor para leer?

Pues ninguna. La lectura es un buen hábito para cualquier edad, desde la lectura infantil y juvenil que desarrollamos a través del proyecto WeebleBooks, hasta las edades más avanzadas donde la lectura ejerce un poder motor sobre el cerebro protegiéndole de un prematuro deterioro permitiendo mantener nuestra mente activa.

En definitiva, nuestro mundo crece con la lectura. ¿Te lo vas a perder?