
La misión espacial Apolo 11 fue uno de los proyectos científicos más costosos de la historia. Su objetivo final era que el hombre llegara a la Luna. Una de las aventuras más fascinantes de la Humanidad: salir de nuestro propio planeta y poner un pie en otro mundo.
Después de numerosas pruebas y ensayos realizados en anteriores misiones, el Apolo 11 tenía como misión, por fin, llegar a la Luna y alunizar allí….
En este cuento se narra de forma sencilla y amena la gran aventura vivida por los tres astronautas que integraban dicha misión: Armstrong, Aldrin y Collins.
¿Conseguirán alunizar y ser los primeros hombres en pisar la Luna? Para saberlo, tendréis que leer el libro.
Descarga nuestra App con +100 libros para no perderte ninguno
Para Android
Para iOS
Edad recomendada: a partir de 9 años
Precio: Gratis en versión digital.
Categoría: Espacio
Autor: Fernando G. Rodríguez
Ilustrador: Fernando G. Rodríguez
Publicación: 20/12/2014
Editorial: WeebleBooks
Idiomas: Español
Booktrailer
Lee el libro en la pantalla (sin descargar)
Más información
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 13:32 UTC del complejo de cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.). Oficialmente se conoció a la misión como AS-506. La misión está considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad y la Tecnología.
La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando. La denominación de las naves, privilegio del comandante, fue Eagle para el módulo lunar y Columbia para el módulo de mando.