Saltar al contenido
weeblebooks.com

Don Quijote de la Mancha

El Quijote adaptado al público juvenil

Este libro es el resultado de un reto que nos propuso un colegio de Madrid: escribir una adaptación de Don Quijote de la Mancha para así poderlo trabajar en clase durante 2016, año en que se cumple el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, su genial autor.

Tomamos el reto en serio y además le dimos una vuelta más: ¿y si el libro lo escribieran varios autores cada uno un capítulo con estilos y visiones diferentes de la gran obra de Cervantes?

Y así nos pusimos manos a la obra. Lo primero que hicimos es seleccionar los capítulos más importantes y divertidos de Don Quijote de la Mancha. Luego tuvimos que buscar a nuestros mejores autores, que estuvieron encantados de participar en el proyecto. Conseguimos la colaboración de nuestro ilustrador David, y para culminar el proyecto se nos unió Ángel Suárez y nos compuso un tema musical adaptado al libro para el booktrailer de El Quijote.

Descarga nuestra App con +100 libros para no perderte ninguno

Para Androide

Para iOS

Edad recomendada: a partir de 8 años
Precio: Gratis en versión digital.
Categoría: Literatura clásica

Autores: Tatiana Sánchez, Mª Jesús Chacón, Eugenio Navarro, Asunción Fuente, José Luis Pedrero, Elisabeth Muñoz, Carmen de la Rosa y Fernando G Rodríguez
Ilustraciones: David Hernández Arriscado

Publicación: 15/02/2016
Editorial: WeebleBooks
Idiomas: Español, Italiano

Booktrailer del libro

Booktrailer del libro Don Quijote de la Mancha

Lee el libro en la pantalla (sin descargar)

Más información

Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia. En 1615 apareció su continuación con el título de Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. El Quijote de 1605 se publicó dividido en cuatro partes; pero al aparecer el Quijote de 1615 en calidad de Segunda parte de la obra, quedó revocada de hecho la partición en cuatro secciones del volumen publicado diez años antes por Cervantes.

Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. Representa la primera novela moderna y la primera novela polifónica; como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea. Por considerarse «el mejor trabajo literario jamás escrito», encabezó la lista de las mejores obras literarias de la historia, que se estableció con las votaciones de cien grandes escritores de 54 nacionalidades a petición del Club Noruego del Libro en 2002; así, fue la única excepción en el estricto orden alfabético que se había dispuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (3)

Excelente material, Gracias a los autores, escritores e ilustradores por su trabajo!!
Saludos desde México.

Responder

hola tengo un libro que yo misma hice, quisiera publicarlo gratuitamente, podre? gracias

Responder

Muy interesante, muy bien aplausos para todos los que aportan el bien para todos, espero y saquen muchos pero muchos más libros así, y que le den la oportunidad a todas aquellas personas que también deceen publicar sus libros gratuitamente, saludos desde Sinaloa, Estación naranjo

Responder