Las infografías son una fantástica herramienta, para plasmar contenido de una manera visual más atractiva, rápida y fácil de comprender que un artículo de texto.
Las ventajas de las infografías son muchas a la hora de explicar ideas y conceptos, que de otra manera sería mucho más difíciles de hacer entender. Esta atractiva manera visual de plasmar cierto contenido es una poderosa herramienta para captar la atención de los estudiantes o cualquier tipo de persona que esté consultando esa información. Son especialmente útiles a la hora de explicar ideas amplias o complejas, donde se extraen las partes más importantes y son simplificadas en una forma de esquema, con los puntos a destacar y los datos relevantes.
Las ventajas de las infografías pueden ser aprovechadas tanto para publicar contenido general en páginas web o revistas, como de forma didáctica para usarse en la enseñanza.

Ventajas de las infografías:
- Son persuasivas y llamativas: Los estudiantes aman la información fácil de entender cómo las estadísticas, los números, gráficos y cifras. Las infografías son ideales para juntar una gran cantidad de datos, en un formato sencillo y agradable de comprender. Los alumnos no solo aprecian el formato, sino que memorizan y procesan la información más rápidamente.
- Saltan a la vista en los libros de texto: A diferencia de la información escrita, que se pierde entre párrafos, encabezados y títulos, las infografías saltan a la vista en cualquier página de un libro o contenido digital. Eso nos enseña que crear infografías con la información más relevante es perfecto para facilitar su búsqueda de nuevo mientras se estudia o consultar rápidamente la información de la misma.
- Ofrecen una guía visual con un camino a seguir: Las infografías no solo pueden mostrar gran cantidad de información de una manera atractiva, sino que crean un camino a seguir para explicar sucesos de forma cronológica, pasos de procesos, instrucciones a seguir, etc. Esto es particularmente útil, para los alumnos que tienen menos facilidades de recordar explicaciones basados en textos.
- Aumentan la memorización y comprensión: Una de las ventajas más importantes por los tutores o maestros, es que capta la atención de los alumnos fácilmente y les permite memorizar una sola imagen del contenido, fácil de retener en su mente y de idas claras. Sin embargo, para que esto sea efectivo, la infografía debe ser clara, bien estructurada y disponer de elementos gráficos además de iconos que ayuden a su interpretación.
- Aumenta las ganas de estudiar: A nadie le gusta realizar tareas aburridas y monótonas y los alumnos no son una excepción. Las aburridas clases llenas de teoría donde se repasan largos párrafos de texto una y otra vez para entender el contenido, quitan las ganas de estudiar. Un libro o cualquier tipo de contenido rico en imágenes, infografías y demás material gráfico visual despierta la curiosidad de los estudiantes, desatando en ellos su interés por la lección y las ganas de estudiar.
Estos son simplemente algunas de las ventajas de las infografías. Seguramente hay muchas más que pueden ser incluidas en esta lista o complementar alguno de los puntos comentados. Por encima de todo esto, las infografías creadas con el objetivo de ser educativas deben condensar la información en sus componentes más básicos y hacer que los datos sean fácilmente digeribles para los alumnos.
Tipos de infografías
El formato y los temas a tratar en las infografías es tan variado que, para realizar una correcta organización visual de los elementos gráficos, es necesario conocer la lista de los tipos de infografía que existen, según el contenido a tratar:
1. Infografía informativa
Este tipo de gráfico surgió en el periodismo pero no solo es conveniente para publicar una noticia, sino también para explicar cualquier acontecimiento o suceso. Si tu finalidad es ofrecer información o un concepto, puedes desarrollar una infografía informativa.

2. Infografía de producto
Sirve para describir los aspectos fundamentales de un producto. Cuando la intención es dar a conocer un producto o servicio, este tipo de infografía resulta útil ya que ayuda a enfatizar lo más relevante. Al resaltar las cualidades o características con conceptos breves e imágenes de alta calidad, lograrás dar una idea de cómo es ese producto o servicio y su funcionamiento.
3. Infografía secuencial
En esta clase de gráfico, mostrarás una secuencia de forma organizada. Utiliza una estructura en forma de lista, apoyada por iconos o imágenes consecutivas. Utilízala si deseas desarrollar guías rápidos y el objetivo sea resumir esa información en varios pasos secuenciales.
4. Infografía científica
Es un tipo de infografía didáctica para facilitar la enseñanza de temas científicos y académicos. Es muy útil en la enseñananza y el mundo educativo. Utilízalo para explicar temas complejos que contengan conceptos y términos especializados.

5. Infografía biográfica
Este tipo de infografía describe la vida y obra de algún personaje en pocas palabras y usa iconos que ayudan a representar los aspectos más destacados de su vida como sus estudios, su nacionalidad sus actividades, gustos, etc.
6. Infografía geográfica
Estos gráficos sirven para ubicar el lugar de un hecho por medio de mapas. Si tu objetivo principal es indicar el lugar donde ocurrió o se llevará a cabo un evento o serie de sucesos o trazar un trayecto geográfico puedes elaborar una infografía geográfica.
7. Infografía de proceso
Este tipo de gráfico propone un esquema visual y conceptual que permite entender un proceso paso a paso, así como algún suceso o tema. Comúnmente se presenta en forma de diagramas o flujos. Quizá es el tipo de infografía a la que estamos más habituados al haberla empleado muchas veces sin darnos cuenta en presentaciones y esquemas.

8. Infografía cronológica
Este tipo de infografía muestra una sucesión de hechos o de datos respetando una línea temporal. Es una forma de relatar una serie de hitos de manera ordenada. Los temas o asuntos pueden ser sobre procesos evolutivos, innovaciones o evoluciones a lo largo del tiempo son susceptibles de mostrarse a través de este tipo.

9. Infografía estadística
Su función principal consiste en simplificar gráficamente la información numérica. Representa tendencias o resultados estadísticos con gráficos de pastel, barras, tablas o líneas para plantear cantidades, porcentajes o coordenadas mucho más visuales que un texto.
10. Infografía comparativa
Las infografías comparativas tienen como propósito resaltar las diferencias entre algunos elementos o variables. La mayoría de veces muestran tablas con los aspectos a contrastar. Utiliza este tipo de infografía cuando sea necesario establecer diferencias o similitudes entre varios elementos; por ejemplo, al comparar las ventajas de tu producto frente a la competencia.