Presentamos once visitas virtuales para niños y niñas, para que viajes por el mundo sin salir de casa.
Al visitar virtualmente los lugares turísticos que te ofrecemos a continuación podrás caminar a tu ritmo, detenerte en lo que te interesa, acercarte a lo que te llama la atención, girarte y volver sobre tus pasos, e incluso en algunas ocasiones ampliar información accediendo a paneles informativos.
Once visitas virtuales para viajar por el mundo
Stonehenge, Reino Unido

Esta visita virtual a Stonehenge, el famoso monumento megalítico inglés datado sobre el año 3.000 a.C., te permite acercarte a su enigmático círculo como nunca habrías imaginado. Incluso podrás verlo desde dentro en tiempo real y observar el movimiento de los astros gracias a Skyscape. Junto a la panorámica de 360º que se ofrece desde su interior puedes obtener información de utilidad gracias a diferentes vídeos explicativos.
Petra, Jordania
A Petra podemos viajar desde casa gracias a Google Maps y sus visitas virtuales. Un viaje completo que te lleva desde la entrada al Siq hasta el mismísimo Monasterio, pasando cómo no por el Tesoro y los principales puntos de interés. La ambientación es máxima, con efectos sonoros, audios explicativos, un mapa por el que moverte y puntos de información repartidos por todo el recorrido. Una visita virtual de lujo.
La Gran Muralla, China
Tras esta visita virtual a la Gran Muralla de China está The China Guide, una agencia de viajes con sede en Beijing. Aunque la visita es un poco básica y las posibilidades no son muy amplias, se puede recorrer el tramo que va de Jinshaning a Simatai, admirar las vistas desde una torre de vigilancia e incluso la muralla cubierta de nieve. Un buen aperitivo para cuando puedas visitar en persona la que sin duda es una de las construcciones más impresionantes del mundo.
Luxor, Egipto

Esta visita a Luxor, en Egipto, es posible gracias a AirPano, un grupo de fotógrafos rusos que desde 2006 lleva documentando diferentes rincones del planeta. Tienen una amplia galería de visitas en fotografía 360º y vídeo 360º. En este caso no es posible realizar nuestra ruta a nuestro antojo sino que dependemos de las panorámicas circulares, pudiendo movernos de una en otra.
Las cataratas de Iguazú, Argentina y Brasil
Iguazú lo visitamos también gracias a AirPano, que tiene una buena documentación y colección de fotografías de 360º, tanto desde el aire como desde los miradores y las pasarelas de las cataratas. Un espectáculo de agua, que separa Argentina y Brasil en medio de la selva, que podrás disfrutar sin mojarte ni un poco.
Centro Espacial John F. Kennedy, Florida (USA)

Nuestra propuesta más contemporánea se desplaza por las instalaciones de la NASA de Florida y cuenta con un catálogo de 6.000 panorámicas tomadas por las distintas áreas del complejo: desde la plataforma de lanzamiento de transbordadores espaciales hasta la planta de montaje de vehículos, pasando por el visionado de los componentes de las naves. No os perdáis este tour 360º.
Acueducto romano de Segovia, en España
El acueducto de Segovia es un acueducto romano que llevaba aguas a la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del siglo II d. C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano.
Excavaciones de la ciudad romana de Pompeya, en Italia
Pompeya es un vasto sitio arqueológico ubicado en la región de Campania, en el sur de Italia. Fue una ciudad romana desarrollada y sofisticada y quedó enterrada bajo metros de cenizas y piedra pómez después de una catastrófica erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C. Cerca de la costa de la bahía de Nápoles, el sitio bien preservado cuenta con ruinas excavadas que los visitantes pueden explorar libremente.
La Alhambra de Granada, en España
La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situado en Granada, España. Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines, convento, iglesia y fortaleza inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino nazarí, más tarde como residencia real Castellana. Su singularidad artística radica en los interiores de los palacios nazaríes, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, así como en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente.
La ciudad medieval de Carcassone, en Francia

Carcassonne, ciudad en la cima de una colina del área de Languedoc en el sur de Francia, es famosa por su ciudadela medieval, La Cité, con varias torres de observación y fortificaciones de murallas dobles. Las primeras murallas se construyeron en la época galo-romana y se hicieron importantes adiciones en los siglos XIII y XIV. Château Comtal, un castillo del siglo XII dentro de La Cité.
Machu Picchu, en Perú

Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio.
Puedes encontrar muchas más visitas a monumentos en la web franzabaleta.com
Si quieres visitar museos de forma virtual no te pierdas la entrada Visita los mejores museos del mundo desde tu casa.