¿Quieres conocer el uso de la realidad aumentada en la educación? Descubre los métodos de enseñanza del futuro y cómo aplicarlos en la actualidad.
La realidad aumentada en la educación, en un futuro desbancará a los procesos de aprendizaje convencionales, dejándolos atrás como si fueran una cosa del pasado y dando a las nuevas tecnologías más protagonismo. Estos cambios afectarán a la manera de estudiar, introduciendo nuevas formas y métodos de exhibir el contenido a los alumnos. La realidad aumentada hará sin duda alguna, las clases más atractivas a los niños, con explicaciones más fáciles de comprender y de una manera más visual que los antiguos libros de texto, donde sus grandes párrafos y explicaciones teóricas son complicadas de digerir para los estudiantes.

Actualmente el 75% de los jóvenes disponen de un smartphones, muchas veces ese es su primer contacto con la informática antes que un ordenador. ¿Por qué no usar esta herramienta tecnológica para ayudarles en su educación? El potencial de combinar los smartphones con la realidad aumentada es muy grande, ya que de varias maneras se podría fomentar el consumo de contenidos interactivos desde su mismo teléfono móvil.
Beneficios del usos de la realidad aumentada en la educación:
- La realidad aumentada hace a la educación disponible en cualquier momento y lugar. Esta tecnología tienen el poder de reemplazar los libros de texto, maquetas o murales, por contenido digital fácilmente accesible desde una conexión a internet. Como resultado, pone al alcance de todos infinidad de material de aprendizaje a un coste muy bajo.
- No se requiere un material especial. A diferencia de otras técnicas de educación, donde se necesitan instrumentos específico, las lecciones con realidad aumentada pueden ser impartidas desde el smartphone del alumno.
- Aumenta el interés por los contenidos a los estudiantes. Al ser material interactivo, que muchas veces plantea la enseñanza como un juego, tiene un impacto muy positivo entre las personas más reacias a estudiar, manteniéndolos en constante atención e involucrándose más en las clases.
- Mejora la colaboración entre alumnos. La realidad aumentada ofrecen maneras de hacer las clases más participativas, donde la comunicación y la ayuda entre unos y otros se vuelve algo esencial. Compartiendo retos y buscando soluciones en equipo, se avanza mucho más que con las lecciones clásicas, donde el profesor divulga la información y los alumnos solo son simples receptores.
- La realidad aumentada en una herramienta universal, se puede aplicar en todas las asignaturas y niveles sin importar de qué tipo de materia se trate o cuáles sean los objetivos finales. Además, no es algo anclado en la aula, sino que se puede llevar encima para ir de excursión o hacer salidas programadas.
Conclusión sobre la realidad aumentada en la educación
A pesar del progreso creciente de la realidad aumentada en otras áreas, la educación tiene todavía muchos avances por hacer y ponerse al día. Como hemos visto, esta práctica está cargada de posibilidades, que mejoren la enseñanza de nuestros hijos y es tarea de los padres y profesores de predicar su uso. Con una educación avanzada, donde se incluya su smartphone como un instrumento más, las clases no solo se limitarían al horario del centro educativo, sino que podrían ir más allá, en caso de que el alumno esté realmente interesado en una lección concreta y quiera seguir descubriendo más sobre ello.
Ejemplos de realidad aumentada
Os dejamos algunas webs donde podéis ver algunos ejemplos de realidad virtual enfocada a la educación: