Saltar al contenido
weeblebooks.com

Ventajas del visual thinking para niños

¿Qué es el «visual thinking» y qué ventajas puede aportar para los niños? Descubre con nosotros algunas cualidades de este proceso de aprendizaje.

“Visual Thinking” es un término que quizás habrás oído hablar de él últimamente, ¿pero ¿qué es exactamente el “visual Thinking”? El pensamiento visual, o también conocido como aprendizaje visual, es un fenómeno que consiste en desarrollar diferentes tareas, directamente a través de procesos visuales. Podríamos hablar de la capacidad de percibir instrucciones o entender conceptos a través de imágenes y no de explicaciones escritas o verbales. De hecho esto es lo primero que hacen los niños recién nacidos y empiezan a descubrir el mundo, aprenden básicamente a través del sistema de observar, memorizar y reproducir acciones.

A medida que los niños van creciendo, desarrollan su lenguaje y extienden su vocabulario, van acostumbrándose a conocer, retener información y conceptos a través de explicaciones escritas u orales. Lo que parece que muchas veces olvidan los padres y profesores, es que una imagen como ejemplo, puede ser mucho más comprensible que un párrafo de letras.

Ventajas del visual thinking para niños
Think sketch vector

Las estrategias del “Visual Thinking” despiertan la curiosidad de los niños, alimentan su imaginación y canalizan la energía, para que aprender sea un juego más que, un arduo proceso rutinario.

¿Qué ventajas tiene el visual thinking para niños?

Muchas son las ventajas de aplicar este sistema de enseñanza e incluir parcialmente los procesos en partes de su tiempo educativo. Es por eso que hemos elaborado a continuación, un listado de las principales ventajas:

  • Ayudar a los estudiantes a trabajar e implicarse mejor con las lecciones.
  • Incrementa la memorización y asimilación del contenido.
  • Desarrolla habilidades para pensar, ordenar las ideas y expresarse mejor.
  • Mejoras las habilidades de observar y comprender conceptos.
  • Ejecutar más fácilmente acciones que ha retenido en la memoria.
  • Hace que estudiar sea más fácil y divertido.
  • Brinda nuevas oportunidades para los estudiantes con dificultades.
  • Desafía a los estudiantes más avanzados con nuevos retos.
  • Puede ser parte fundamental para la enseñanza en los niños autistas.

¿Cómo aplicar el Visual Thinking?

Para entender en profundidad como aplicar “Visual Thinking”, tanto para enseñar como aprender, primero tenemos que especificar los conceptos de lenguaje visual y comunicación visual. Unas ideas que han sido plasmadas de muchas maneras, pero que podríamos resumir en 3 de muy simples:

  • Decodificar: para comprender y traducir las comunicaciones realizadas con imágenes visuales.
  • Imaginar: para crear, interpretar y manipular modelos mentales de las imágenes.
  • Codificar: conceptualizar y ejecutar las acciones correspondientes.
aprendiendo Visual Thinking

La comunicación y aprendizaje visual, es algo que hacemos en más o menos medida todos los días. Nos apoyamos en ella constantemente para realizar tareas diarias, como las señales de tráfico para conducir, los emoticonos en chats para expresarnos, gráficos que representan números, esquemas y organigramas que explican ideas, banderas que simbolizan países, logotipos de marcas comerciales, etc.

Conclusión sobre el Visual Thinking para niños

Con estos conocimientos básicos, podemos empezar a entender los cimientos del aprendizaje visual. En pocas palabras, las ventajas del “Visual Thinking” para niños son muchas y ayudan a hacer una mejor comprensión de la información, que siendo explicadas por métodos tradicionales donde se usan las palabras y el texto como vehículo transportador del conocimiento, serían mucho menos interesante por los estudiantes. El aprendizaje visual se asocia a la interpretación de imágenes, símbolos, iconos, mapas y esquemas que transmitan conocimiento de manera fácil y directa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *